Astronomía

Descubren el primer sistema binario dentro de un agujero negro

Fecha de la noticia: 2024-12-19 En un emocionante giro de los acontecimientos astronómicos, el 18 de diciembre de 2024, el Observatorio Austral Europeo (ESO) ha revelado un hallazgo que promete revolucionar nuestra comprensión del cosmos. A través de la prestigiosa revista Nature Communications, la investigadora Nadja Podbregar nos invita a adentrarnos en un viaje estelar […]

Descubren el primer sistema binario dentro de un agujero negro Leer más »

¿Está a punto de encontrarse el Planeta 9? Nuevos indicios sugieren que sí.

Fecha de la noticia: 2024-12-19 ¡Bienvenidos a un viaje fascinante por el cosmos! En un rincón del universo, donde las estrellas brillan con la promesa de lo desconocido, un nuevo descubrimiento podría estar a la vuelta de la esquina. Imagina un planeta que, si existe, podría revelarse en las primeras etapas de un meticuloso escaneo

¿Está a punto de encontrarse el Planeta 9? Nuevos indicios sugieren que sí. Leer más »

Descubren el primer sistema binario en un agujero negro

Fecha de la noticia: 2024-12-18 En un rincón del vasto universo, donde las estrellas parpadean como faros en la oscuridad, la comunidad científica ha sido sorprendida por un hallazgo que podría cambiar nuestra comprensión del cosmos. El 18 de diciembre de 2024, la European Southern Observatory (ESO) se unió a las páginas de Nature Communications

Descubren el primer sistema binario en un agujero negro Leer más »

¿Está el Planeta Nueve más cerca? Nuevos datos sugieren su existencia

Fecha de la noticia: 2024-12-18 En un rincón lejano de nuestro sistema solar, donde la luz del sol apenas logra acariciar la superficie de los planetas, un misterio se teje entre las estrellas: la posible existencia de un noveno planeta, un gigante oculto que podría cambiar nuestra comprensión del cosmos. Desde hace más de una

¿Está el Planeta Nueve más cerca? Nuevos datos sugieren su existencia Leer más »

Descubren el primer sistema estelar binario dentro de un agujero negro

Fecha de la noticia: 2024-12-18 En un rincón del vasto cosmos, donde las estrellas susurran secretos y los planetas danzan en una coreografía celestial, el Observatorio Europeo Austral (ESO) ha desvelado un hallazgo que promete revolucionar nuestra comprensión del universo. En un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Communications el 18 de diciembre de

Descubren el primer sistema estelar binario dentro de un agujero negro Leer más »

¡Novedades a 12.8 y 15 μm!

Fecha de la noticia: 2024-12-17 En un rincón del vasto universo, donde las estrellas susurran secretos y los planetas danzan en su órbita, un nuevo hallazgo ha capturado la atención de astrónomos y entusiastas del espacio por igual. La reciente publicación en Nature Astronomy, con el intrigante DOI //doi.org/10.1038/s41550-024-02428-z, nos invita a adentrarnos en un

¡Novedades a 12.8 y 15 μm! Leer más »

El Telescopio Hubble Captura las Imágenes Más Detalladas del Quasar 3C 273

Fecha de la noticia: 2024-12-10 En un emocionante avance para la astronomía, el telescopio Hubble ha logrado captar imágenes impresionantes del quasar 3C 273, revelando detalles nunca antes vistos de este fascinante objeto cósmico. Imagina un chorro de material que se lanza al espacio casi a la velocidad de la luz, y un agujero negro

El Telescopio Hubble Captura las Imágenes Más Detalladas del Quasar 3C 273 Leer más »

Detectan la primera astrosfera alrededor de una estrella similar al sol

Fecha de la noticia: 2024-12-09 En un rincón del vasto cosmos, una estrella joven y vibrante llamada La Polilla brilla intensamente, revelando secretos que podrían arrojar luz sobre la historia de nuestro propio Sol. Con una masa y tamaño similares a los de nuestra estrella, La Polilla se encuentra en una etapa juvenil de 100

Detectan la primera astrosfera alrededor de una estrella similar al sol Leer más »

El Telescopio Hubble Captura Imágenes Sin Precedentes del Quasar 3C 273

Fecha de la noticia: 2024-12-09 ¡Prepárense para un viaje fascinante a las profundidades del universo! Los astrónomos han logrado un hito impresionante al obtener imágenes detalladas del quasar 3C 273, el primero de su tipo descubierto en 1963. Gracias al Hubble, que actúa como un ojo cósmico, ahora podemos vislumbrar las misteriosas estructuras que rodean

El Telescopio Hubble Captura Imágenes Sin Precedentes del Quasar 3C 273 Leer más »

El Telescopio Hubble Captura Imágenes Sin Precedentes del Quásar 3C 273

Fecha de la noticia: 2024-12-09 ¡Prepárense para un viaje cósmico fascinante! Los astrónomos han logrado un hito sin precedentes en la observación del universo, gracias al icónico Telescopio Espacial Hubble. En un emocionante anuncio, la NASA ha revelado que han capturado imágenes detalladas del quasar 3C 273, un objeto celeste que no solo es el

El Telescopio Hubble Captura Imágenes Sin Precedentes del Quásar 3C 273 Leer más »

guía para ver la lluvia de meteoros

Fecha de la noticia: 2024-12-08 ¡Prepárense para una noche mágica bajo el cielo estrellado! Este diciembre, la naturaleza nos regalará un espectáculo celestial que no querrás perderte: la deslumbrante lluvia de meteoros Gemínidas. Con su origen en la constelación de Géminis, estos brillantes viajeros del espacio prometen iluminar nuestras noches con un despliegue impresionante de

guía para ver la lluvia de meteoros Leer más »

El Telescopio James Webb revela asombrosos secretos de la galaxia Sombrero

Fecha de la noticia: 2024-12-08 En el vasto universo, donde los secretos de las galaxias se ocultan en la oscuridad del espacio, la tecnología avanza a pasos agigantados para desvelar lo desconocido. Recientemente, el telescopio MIRI ha desatado su poder infrarrojo sobre la enigmática galaxia Sombrero, revelando un espectáculo cósmico que desafía las imágenes suaves

El Telescopio James Webb revela asombrosos secretos de la galaxia Sombrero Leer más »

¡No te lo pierdas! El pico de las Gemínidas llega la próxima semana—Cómo disfrutarlo.

Fecha de la noticia: 2024-12-08 ¡Prepárense para un espectáculo cósmico como nunca antes! En un giro fascinante de la ciencia y la tecnología, los científicos han lanzado satélites diseñados para crear eclipses solares artificiales. Imagina un momento en el que el sol se oculta tras una sombra creada por la mano del hombre, transformando el

¡No te lo pierdas! El pico de las Gemínidas llega la próxima semana—Cómo disfrutarlo. Leer más »

El telescopio Hubble capta una estrella con un disco planetario que se calienta tres veces más que el Sol

Fecha de la noticia: 2024-12-03 En un rincón vibrante del ciberespacio, donde las ideas fluyen como estrellas en una noche despejada, se encuentra un lugar que ha capturado la atención de miles: ¡[email protected]! Este rincón digital no es solo un correo electrónico; es un fenómeno que ha despegado en popularidad, convirtiéndose en el epicentro de

El telescopio Hubble capta una estrella con un disco planetario que se calienta tres veces más que el Sol Leer más »

Creando Eclipses Solares Artificiales para Estudiar la Corona del Sol

Fecha de la noticia: 2024-12-03 En un emocionante avance para la exploración espacial, la Agencia Espacial Europea (ESA) se prepara para lanzar la misión Proba-3, un audaz experimento que promete revolucionar nuestra comprensión del sol y sus misterios. Imagina dos naves espaciales danzando en perfecta sincronía, formando un coronógrafo gigante en el espacio, capaz de

Creando Eclipses Solares Artificiales para Estudiar la Corona del Sol Leer más »

Descubren una supernova inusual que revela secretos del universo primitivo

Fecha de la noticia: 2024-12-02 En un rincón remoto del cosmos, donde las estrellas nacen y mueren en espléndidas explosiones, un equipo internacional de científicos ha hecho un descubrimiento que desafía nuestras nociones sobre el universo. La supernova 2023ufx, un fenómeno estelar de extraordinaria rareza, ha capturado la atención de astrónomos de todo el mundo

Descubren una supernova inusual que revela secretos del universo primitivo Leer más »

Hubble capta la impresionante galaxia espiral NGC 1637 a 38 millones de años luz

Fecha de la noticia: 2024-12-02 En un rincón del vasto universo, donde las estrellas danzan y las galaxias cuentan historias, un telescopio refractor ha llegado para revolucionar nuestra forma de explorar el cosmos. Imagina poder observar una galaxia espiral, con sus brazos extendidos como si fueran los dedos de un artista pintando el lienzo del

Hubble capta la impresionante galaxia espiral NGC 1637 a 38 millones de años luz Leer más »

El telescopio Hubble descubre una estrella con un disco planetario que se calienta 3 veces más que el Sol

Fecha de la noticia: 2024-12-02 ¡Bienvenidos a la era de la conexión y la comunidad! En un mundo donde la tecnología nos une como nunca antes, el correo electrónico se ha transformado en una puerta abierta a nuevas posibilidades. Hoy, nos adentramos en el fascinante universo de [email protected], un rincón virtual que ha conquistado corazones

El telescopio Hubble descubre una estrella con un disco planetario que se calienta 3 veces más que el Sol Leer más »

El Telescopio Hubble Descubre Estrella con Disco Planetario a 3 Veces la Temperatura del Sol

Fecha de la noticia: 2024-12-02 En un rincón del ciberespacio donde la creatividad y la conexión se entrelazan, surge una comunidad que está conquistando corazones y mentes: ¡[email protected]! Con un nombre que suena a aventura y exploración, este espacio virtual se ha convertido en el refugio favorito de miles que buscan compartir, aprender y disfrutar

El Telescopio Hubble Descubre Estrella con Disco Planetario a 3 Veces la Temperatura del Sol Leer más »

Hubble Captura la Espectacular Galaxia Espiral NGC 1637 a 38 Millones de Años Luz

Fecha de la noticia: 2024-12-02 ¡Bienvenidos, exploradores del universo y amantes de la tecnología! Hoy les traemos una noticia que combina lo mejor de ambos mundos: un telescopio refractor que no solo promete llevarnos a las estrellas, sino que también nos ofrece la posibilidad de capturar esos momentos cósmicos en nuestro teléfono inteligente, todo con

Hubble Captura la Espectacular Galaxia Espiral NGC 1637 a 38 Millones de Años Luz Leer más »

El Telescopio James Webb Revela el Impactante Núcleo de la Galaxia Sombrero

Fecha de la noticia: 2024-11-27 En el vasto escenario del cosmos, donde las estrellas nacen y mueren en un danza interminable, hay un lugar que nos fascina por su singularidad: la galaxia Sombrero. Con su elegante forma de lente y un brillo que desafía las normas del universo, esta galaxia es un verdadero espectáculo celestial.

El Telescopio James Webb Revela el Impactante Núcleo de la Galaxia Sombrero Leer más »

El Telescopio James Webb Revela el Enigmático Núcleo de la Galaxia Sombrero

Fecha de la noticia: 2024-11-27 En el vasto y enigmático universo, donde las estrellas nacen y mueren en un ciclo eterno, hay un lugar fascinante que capta la atención de astrónomos y amantes de la ciencia por igual: la galaxia Sombrero. Imagina un brillante núcleo que, aunque parece deslumbrante a simple vista, esconde secretos que

El Telescopio James Webb Revela el Enigmático Núcleo de la Galaxia Sombrero Leer más »

Capturan de Cerca a una Gigante Estrella en un Extraño Capullo de Polvo

Fecha de la noticia: 2024-11-26 En un emocionante avance para la astronomía, los científicos han logrado captar imágenes de cerca de una estrella ubicada en el fascinante mundo del Gran Nube de Magallanes. Se trata de WOH G64, un impresionante gigante rojo envuelto en un misterioso capullo de polvo cósmico que desafía toda lógica. Este

Capturan de Cerca a una Gigante Estrella en un Extraño Capullo de Polvo Leer más »

Descubren tres galaxias monstruo rojas en el universo primitivo

Fecha de la noticia: 2024-11-25 ¡Bienvenidos a un fascinante viaje cósmico! Imagina un universo joven, lleno de misterios y maravillas, donde tres gigantes galácticos, conocidos como los Monstruos Rojos, han comenzado a desafiar todas nuestras expectativas. Gracias al poderoso ojo del telescopio espacial James Webb, hemos podido vislumbrar estas impresionantes galaxias que, a tan solo

Descubren tres galaxias monstruo rojas en el universo primitivo Leer más »

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad