El sistema de archivos queda fuera del kernel en Linux 6.13

El sistema de archivos queda fuera del kernel en Linux 6.13

Fecha de la noticia: 2024-11-24

En el vasto y dinámico mundo del software, hay historias que brillan intensamente y otras que, con el paso del tiempo, se desvanecen en la bruma de la nostalgia. Una de esas historias es la del sistema de archivos ReiserFS, que, tras haber sido un pilar en el ecosistema de Linux durante la primera década del siglo XXI, ahora se despide de manera definitiva del kernel en su versión 6.13. Desde su apogeo, cuando era la elección predilecta de distribuciones como SUSE, hasta su marcado declive influenciado por trágicas circunstancias personales y la llegada de competidores como Btrfs, ReiserFS ha recorrido un camino fascinante. Con su eliminación, se cierra un capítulo en la historia del software libre, recordándonos que incluso las tecnologías más prometedoras pueden caer en el olvido. ¡Acompáñanos a explorar el legado de ReiserFS y la huella que deja en el universo de Linux!

¿Cuáles son las razones detrás del declive de ReiserFS y cómo ha impactado su desaparición en el ecosistema de Linux?

El declive de ReiserFS se debe a una combinación de factores, siendo el más notable las trágicas circunstancias personales de su creador, Hans Reiser, condenado a cadena perpetua en 2008, lo que interrumpió el desarrollo y soporte del sistema de archivos. Además, la llegada de Btrfs, que ofrecía características más avanzadas y un desarrollo activo, contribuyó a que ReiserFS quedara obsoleto desde la versión 5.18 del kernel de Linux. Su eliminación en la versión 6.13 no solo marca el final de una era para un sistema de archivos que fue prominente en los primeros años del siglo XXI, especialmente en distribuciones como SUSE, sino que también refleja la evolución del ecosistema de Linux hacia opciones más robustas y modernizadas, dejando a ReiserFS como un recuerdo nostálgico en la historia del software libre.

  ¡Subasta única! Prototipo de Macintosh de 1983 a la venta por hasta $120,000

El adiós definitivo a ReiserFS en Linux 6.13

Con la llegada de Linux 6.13, el sistema de archivos ReiserFS se despide definitivamente del kernel, marcando el fin de una era que comenzó hace más de dos décadas. Una vez popular en distribuciones como SUSE, ReiserFS fue pionero en el uso de Full-Journaling, pero su declive se vio acelerado por las trágicas circunstancias del desarrollador Hans Reiser y la creciente adopción de Btrfs. La reciente eliminación de 32,8k líneas de código por Linus Torvalds resalta la obsolescencia de ReiserFS, que había sido considerado innecesario desde Linux 6.6. Aunque se presentó un sucesor, Reiser5, su desarrollo avanza lentamente, lo que sugiere que el legado de ReiserFS quedará como un recordatorio de un tiempo de innovación en el mundo del software libre.

Reiser5: ¿una esperanza perdida para el sistema de archivos?

El sistema de archivos ReiserFS, que alguna vez fue un pilar en el mundo de Linux, se encuentra al borde de la extinción a medida que el kernel se prepara para eliminarlo en la versión 6.13. Desde su inclusión en Linux 2.4.1, ReiserFS disfrutó de un período de prominencia, especialmente en distribuciones como SUSE, pero su relevancia ha disminuido drásticamente desde que fue marcado como obsoleto en Linux 5.18. La caída de su creador, Hans Reiser, y la competencia de Btrfs han acelerado su declive, dejando a Reiser5, su sucesor, en un estado incierto y con pocas esperanzas de ser adoptado en el futuro cercano. Con la reciente eliminación de 32,8k líneas de código, la era de ReiserFS parece llegar a su fin, marcando un capítulo triste en la evolución de los sistemas de archivos en Linux.

  Apple lanza nuevo firmware para el Apple Pencil Pro

La eliminación de ReiserFS del kernel en Linux 6.13 marca el fin de una era para un sistema de archivos que una vez fue prominente en el mundo del software de código abierto. A pesar de su legado y su contribución al desarrollo de sistemas de archivos, las trágicas circunstancias del desarrollador Hans Reiser y la llegada de alternativas más robustas como Btrfs han sellado su destino. Con el último commit registrado en Linux 6.10 y la lenta evolución de Reiser5, el futuro parece incierto para cualquier resurgimiento de este sistema de archivos, dejando a los usuarios y desarrolladores con recuerdos de su mejor momento en la primera década del siglo XXI.

  ¡Gran oferta! El mejor teléfono Xiaomi con 500 euros de descuento

Fuente: ReiserFS se eliminará del kernel.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad