Fecha de la noticia: 2024-07-08
¡Prepárense, entusiastas de Raspberry Pi! ¡Ha llegado la revolución con el anuncio del nuevo Raspberry Pi 5! Con la implementación de una emulación NUMA y mejoras en la eficiencia del SoC, estos pequeños pero poderosos dispositivos están a punto de alcanzar un rendimiento sin precedentes. Desde un aumento del 18 por ciento en Geekbench 6 hasta la posibilidad de un ahorro energético significativo, ¡las novedades no dejan de sorprender! ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre estos emocionantes avances y cómo podrían sentar las bases para el futuro Raspberry Pi 6!
¿Cómo afectará la emulación NUMA al rendimiento del Raspberry Pi 5?
La emulación NUMA afectará positivamente al rendimiento del Raspberry Pi 5 al asignar a cada núcleo una región de memoria propia en la RAM, lo que optimiza la eficiencia del controlador de memoria del SoC. Se espera que el dispositivo funcione un 18 por ciento más rápido en Geekbench 6 (multinúcleo) y un seis por ciento más rápido incluso con un solo núcleo. Aunque el soporte NUMA debe activarse manualmente por el momento, se prevé una mejora significativa en el rendimiento una vez que el parche se implemente completamente. Además, las actualizaciones en la eficiencia del Raspberry Pi, como el uso de estados de suspensión en el modo inactivo, también contribuyen a un ahorro de energía notable, lo que puede ser especialmente relevante considerando la gran cantidad de dispositivos Raspberry Pi en uso.
Mejora del rendimiento en Raspberry Pi 5 gracias a la emulación NUMA
Se ha desarrollado una emulación NUMA, mediante la cual cada núcleo de Raspberry Pi 5 recibe una región de memoria asignada propia en la RAM. Esta división permite que el controlador de memoria del SoC funcione de manera significativamente más eficiente. Con este cambio, se espera que el Raspberry Pi 5 funcione un 18 por ciento más rápido en Geekbench 6 (multinúcleo). Y incluso con un solo núcleo, el aumento de rendimiento del seis por ciento sigue siendo notable. Cuando el parche se implemente más tarde, se puede esperar una mejora drástica en el rendimiento. Sin embargo, por el momento, el soporte NUMA aún debe activarse manualmente, lo cual puede hacerse a través de systemd a nivel de sistema, por ejemplo. Por otro lado, un segundo parche, esta vez de Stefan Wahren, se centra en la eficiencia de Raspberry Pi. La actualización permite por primera vez el uso de estados de suspensión en el modo inactivo y se enfoca en el SoC de Raspberry Pi 1 y Raspberry Pi Zero. Se espera que el cambio también funcione en el Raspberry Pi 3 como mínimo. Gracias a la actualización, el chip puede entrar en un estado de ahorro de energía. En el modo inactivo en un Raspberry Pi 1, el consumo debería reducirse de 1,67 a 1,33 vatios. Además, la reducción del consumo en el modo inactivo en un tercio de vatio puede parecer inicialmente menos importante que el impulso de rendimiento mencionado anteriormente. Sin embargo, dado que se han vendido más de 60 millones de modelos de Raspberry Pi hasta la fecha, en conjunto se lograría un ahorro de energía considerable, incluso si muchos de ellos probablemente no se ejecutan de forma continua. Además, optimizaciones adicionales nunca están de más, y quizás sienten las bases para que dichas características estén disponibles un poco más rápido en el Raspberry Pi 6.
Eficiencia energética mejorada en Raspberry Pi con nuevos parches de kernel
Se ha desarrollado una emulación NUMA para mejorar la eficiencia energética en Raspberry Pi 5, permitiendo un aumento del rendimiento del 18 por ciento en Geekbench 6. Con la división de la memoria asignada a cada núcleo en la RAM, se espera una mejora drástica en el rendimiento una vez que el parche se implemente completamente. Además, un segundo parche de Stefan Wahren se enfoca en el ahorro de energía al permitir el uso de estados de suspensión en el modo inactivo para Raspberry Pi 1 y Raspberry Pi Zero, con una reducción de consumo de hasta un tercio de vatio. Estas actualizaciones, aunque inicialmente puedan parecer modestas, contribuyen significativamente a un ahorro energético considerable considerando la gran cantidad de dispositivos Raspberry Pi en uso actualmente.
En resumen, las actualizaciones de emulación NUMA y eficiencia en Raspberry Pi 5 y Raspberry Pi 1 respectivamente, prometen un aumento significativo en el rendimiento y ahorro de energía. Con mejoras en el control de memoria y la capacidad de entrar en estados de suspensión, se espera que los usuarios experimenten un funcionamiento más rápido y eficiente. Aunque el soporte NUMA aún debe activarse manualmente, estas actualizaciones sientan las bases para un futuro más prometedor en la línea de productos de Raspberry Pi.
Fuente: El parche del kernel trae una actualización drástica.